Infórmate sobre las principales acciones que en Chile se están desarrollando para potenciar el astroturismo.
El Presidente de la República, en compañía del Ministro y la Subsecretaria de Ciencia, dieron por inaugurada la Temporada de Eclipses Chile 2019-2020. En la actividad se lanzó el sitio web www.eclipseschile.cl, una página creada especialmente para informar a la ciudadanía sobre estos eventos y las actividades asociadas a ellos. El sitio incluye indicaciones de seguridad, material educativo e información de astroturismo.
¡Cuéntame más! arrow_forwardCerca de un millón de visitantes, entre científicos y turistas extranjeros, llegarán a la Región de Coquimbo a ver el eclipse. Para estar preparados, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y la Subsecretaría de Turismo abrieron cursos denominados “Inglés básico para actividades turísticas”.
¡Cuéntame más! arrow_forwardCon Taste the Stars, Ian Hutcheon ganó el concurso Más Valor Turístico 2018. En la Región de O’Higgins, brinda una experiencia que integra el astroturismo con las catas de vinos que elabora en barricas expuestas a diferentes ondas del universo, lo que produce cambios en el mosto.
¡Cuéntame más! arrow_forwardUno de los principales puntos de trabajo fue el desarrollo de infraestructura capaz de albergar a los visitantes que llegarán a la región de Coquimbo este 2 de julio, junto con discutir de qué manera aprovechar este acontecimiento científico para educar a la población en torno a la astronomía.
¡Cuéntame más! arrow_forwardOcho observatorios, el Planetario Chile y el Museo interactivo Mirador, componen este recorrido astronómico por la Región Metropolitana de Santiago, que deleitará a grandes y chicos con su atractiva oferta que combina educación, ciencia y turismo en torno a la observación de los astros y planetas.
¡Cuéntame más! arrow_forward