Aquí encontrarás una guía detallada de los observatorios científicos y turísticos, además de museos, planetarios y otros servicios.
Es un proyecto del Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte y el Instituto de Astronomía de la Universidad de Bochum, con la ayuda además de importantes empresas e instituciones, tales como ESO, Inacesa, Soimi y CONICYT. Posee tres telescopios de 1. 5 m, 84 cm y 41 cm de diámetro. Destaca por ubicarse en un lugar privilegiado con cielos de calidad. OCA goza de 350 noches despejadas por año.
Este centro astronómico posee una antena cuyas dimensiones son de 12 mts de diámetro y es considerado por los expertos como uno de los mejores lugares para la práctica radioastronómica en el seco desierto atacameño del norte chileno. Entre los telescopios de onda submilimétrica APEX es el más grande del hemisferio sur y es un pionero para el Observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array).
Observatorio de luz visible más avanzado del mundo, está ubicado a 2.600 pies de altura donde se puede experimentar fuertes vientos y temperaturas extremas. Abre sus puertas al público durante todo el año, realizando tours gratuitos los sábados a grupos de turistas no superior a 12 personas, previa inscripción, ya que los cupos son limitados. Se recomienda a los visitantes llevar ropa gruesa, lentes de sol y zapatos cerrados, además de llegar 30 minutos antes del inicio del tour. Se puede visitar Paranal a través de tours virtuales y experimentar una visita en 360.
El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) es el mayor proyecto astronómico del mundo. Es el telescopio más poderoso para la observación del Universo frío, está compuesto por 66 antenas de alta precisión a 5000 metros de altura en el norte de Chile. Es una instalación astronómica internacional, que contempla una colaboración entre Europa, América del Norte y Asia Oriental, en cooperación con Chile.
Centro astronómico turístico, permite realizar observaciones de estrellas y planetas a plena luz del día gracias a sus 2 cúpulas y 8 telescopios, entre los que destacan 3 solares que permiten enseñar el fenómeno del espacio de manera didáctica a colegios e instituciones educacionales.
Centro de observación astronómica (arqueoastronomía) y de cosmovisión ancestral. Bajo un río de estrellas que incluye sabores y sonidos que tocan el alma. Una experiencia memorable con observación astronómica con potentes telescopios, relatos de los pueblos que habitaron Elqui, sabores, sonidos ancestrales, etc.
Observatorio urbano andino les ofrece una mirada diferente, nuestra pero casi nunca mencionada. La relación humano-humano, humano-medioambiente, humano-cosmos. Además de la observación astronómica con un telescopio Schmidt-Cassegrain de 11» y un Refractor de 6», se ofrecen los servicios de fotografía nocturna y astrofotografía.
Conocido popularmente como planetario natural, el observatorio privado y su anfiteatro se encuentran en parronales vineros, verdes montañas y cielos privilegiados. Desde sus instalaciones se puede observar el cielo a través de telescopios de largo alcance, disfrutar de una velada de observación y senderismo a la luz de la luna, y charlas para conocer más de las galaxias, los anillos de Saturno y los cráteres de la luna.
Ven a conocer la magia de los cielos del Valle del Limarí en el gran observatorio de Ovalle Casino & Resort. En el lugar podrás vivir la experiencia de observar las estrellas, constelaciones, planetas, nebulosas y mucho más. El moderno telescopio computarizado de 9″1/4 de diámetro permite apreciar magníficas imágenes de uno de los cielos más limpios de Chile.
Listado público de la oferta de servicios turísticos inscritos en Sernatur. Registro gratuito obligatorio para servicios de alojamiento y aventura.